Chivas Fue Vapuledo En Ciudad De Los Deportes
En una noche dominante, el Club América aplastó a su eterno rival, las Chivas de Guadalajara, con un marcador de 4-0 en el partido de vuelta de los octavos de final de la Concacaf Champions Cup 2025. Este resultado, que selló un global de 4-1, aseguró el pase de las Águilas a los cuartos de final del torneo continental, reafirmando su superioridad en el Clásico Nacional disputado en esta competencia.
El partido, celebrado en el Estadio Ciudad de los Deportes, fue un reflejo del poderío ofensivo y la solidez defensiva del América, que supo capitalizar sus oportunidades frente a un Chivas que llegó con una ligera ventaja tras el juego de ida (1-0), pero que se desmoronó tras una expulsión y el asedio constante de su rival. La afición americanista celebró una victoria que no solo significó el avance en el torneo, sino también un golpe de autoridad en una de las rivalidades más intensas del fútbol mexicano.
Desde el pitazo inicial, América mostró una actitud agresiva, buscando revertir el marcador adverso del primer encuentro. Chivas, por su parte, intentó mantener el orden defensivo y aprovechar el gol de visitante como ventaja, pero su plan se vino abajo con el transcurso del juego. Con esto Chivas se despide de la Concacaf Champions Cup.
Kristian Osuna 12/MAR/2025




Debut y Victoria
En el encuentro correspondiente a la ida de los octavos de final de la CONCACAF Champions Cup, Chivas Guadalajara logró imponerse por la mínima diferencia (1-0) ante su eterno rival, Club América, en un Clásico de México que mantuvo la intensidad característica de esta rivalidad. El partido, disputado en el Estadio Akron, fue un duelo táctico donde predominó la cautela por ambos lados, pero Chivas supo capitalizar una oportunidad clave en la segunda mitad para llevarse la ventaja.
El partido comenzó con ambos equipos mostrando respeto mutuo, priorizando la solidez defensiva sobre el riesgo ofensivo. América, conocido por su estilo de posesión, mantuvo el balón durante largos períodos, pero careció de profundidad y claridad en el último tercio del campo. Por su parte, Chivas apostó por una estrategia más conservadora, buscando transiciones rápidas y aprovechando errores del rival.
El primer tiempo transcurrió sin goles, con pocas llegadas claras de ambos lados. América dominó la posesión, pero sus intentos se diluyeron ante una bien plantada defensa rojiblanca. Chivas, aunque menos protagonista con el balón, mostró disciplina táctica y esperó su momento.
El punto de inflexión llegó en el minuto 76, cuando Chivas abrió el marcador. Un centro preciso de Chávez desde la banda izquierda fue desviado accidentalmente por el arquero americanista al intentar despejar, resultando en un autogol que puso el 1-0. Este tanto desató la euforia entre los aficionados locales y obligó a América a adelantar líneas en busca del empate.
En los minutos finales, América intentó reaccionar con cambios ofensivos, pero la defensa de Chivas, liderada por una actuación sólida en el fondo, mantuvo la portería en cero. El partido terminó con Chivas defendiendo su ventaja y América frustrado por no encontrar el gol del empate, dejando la eliminatoria abierta para el partido de vuelta.
Las Claves del Partido Fueron:
Efectividad de Chivas: A pesar de tener menos posesión, Chivas fue más pragmático y aprovechó su oportunidad clave en el segundo tiempo.
Falta de punch de América: El equipo azulcrema tuvo el balón, pero le faltó creatividad y contundencia para generar peligro real.
Autogol decisivo: Un error defensivo de América inclinó la balanza en un partido donde las ocasiones de gol fueron escasas.
Ambiente táctico: Ambos equipos jugaron con precaución, lo que resultó en un encuentro cerrado y de pocas emociones hasta el gol.
Kristian Osuna 05/MAR/2025








Van contra el America
Chivas logró una victoria contundente sobre el Cibao en el partido de vuelta de la primera ronda de la Concacaf Champions Cup. El equipo rojiblanco mostró un gran desempeño en casa y aseguró su pase a la siguiente ronda
Después de una larga espera de 10 meses, Javier "Chicharito" Hernández, finalmente, volvió a marcar un gol. Su regreso al gol ha sido muy celebrado por la afición rojiblanca, que espera que este sea el inicio de una nueva etapa goleadora para el delantero.
Al igual Fernando Beltran y Armando Gonzalez anotaron para el Guadalajara, dos jugadores que no han tenido mucha participation en este 2025, el siguiente rival de Chivas es America, el partido de ida se disputara el 5 de marzo en el estadio Akron.
Kristian Osuna 12/Feb/2025








Chivas No Pudo Con El Cibao
El partido de ida entre Chivas y Cibao fue un encuentro con pocos goles y mucho que desear. El equipo local sorprendió al Rebaño Sagrado con un gol tempranero de Juan David Díaz al minuto 1. A pesar de los esfuerzos de Chivas por igualar el marcador, el primer tiempo terminó con la ventaja mínima para el Cibao.
En la segunda mitad, Chivas salió con más determinación y generó varias oportunidades de gol. Sin embargo, la defensa del Cibao se mostró sólida y el empate no llegaba. Fue hasta el tiempo de descuento, al minuto 90'+1, que Luis Rey Mejía apareció para marcar el gol del empate y darle un respiro a Chivas.
Análisis:
Chivas tuvo dificultades para imponer su juego y se vio sorprendido por el planteamiento del Cibao.
El gol tempranero del equipo local desestabilizó a Chivas, que tardó en reaccionar.
A pesar del empate, Chivas deberá mejorar su desempeño en el partido de vuelta si quiere avanzar a la siguiente ronda especialmente en el area defensiva.
Próximo partido:
El partido de vuelta se jugará el próximo miércoles en el Estadio Akron, donde Chivas buscará cerrar la serie a su favor.
Debido al funcionamiento del equipo después del partido se le pregunto a Oscar Garcia si el equipo estaba preparado para disputar dos torneos en este principio de año, pueden apreciar la respuesta de Oscar en el video.
Kristian Osuna 06/Feb/2025









Chivas Debuta En CONCACAF
El partido de ida de la primera ronda de la Concachampions 2025 entre Cibao FC y Chivas se llevará a cabo el jueves 6 de febrero de 2025 en el Estadio Cibao FC en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. El partido de vuelta se jugará en el Estadio Akron de Guadalajara, México.
Horarios:
México: 19:00 horas
Estados Unidos (ET): 20:00 horas
Transmisión:
El partido será transmitido por los siguientes canales y plataformas:
México: Tubi
Estados Unidos: FS2, TUDN, Fubo, TUDN.com y TUDN App
DATOS DEL PARTIDO
Este será el segundo enfrentamiento entre ambos equipos en la Concachampions. En 2018, se enfrentaron en la misma ronda, con un marcador global de 7-0 a favor de Chivas (0-2 en Santiago y 0-5 en Guadalajara).
Chivas no atraviesa su mejor momento en la Liga MX, con solo una victoria en cinco partidos. Sin embargo, el equipo buscará cambiar su racha en la Concachampions, donde tiene la esperanza de repetir el título obtenido en 2018. Por su parte, Cibao FC llega al partido como el actual tetracampeón de la liga de su país y buscará dar la sorpresa ante el equipo mexicano.
Aún no se han confirmado las alineaciones oficiales para el partido, pero se espera que Chivas de la sorpresa con el debut de Alan Pulido.
Pronóstico:
A pesar de su mal momento en la Liga MX, Chivas es el favorito para ganar el partido de ida. Sin embargo, Cibao FC es un equipo competitivo que ya ha demostrado ser capaz de dar sorpresas.
Kristian Osuna 04/Feb/2025



La historia del futbol mexicano y Chivas en CONCACAF
México puede presumir de ser el país con más clubes campeones de la Liga de Campeones de la CONCACAF, un torneo que reúne a los mejores equipos de fútbol de clubes de América del Norte, América Central y el Caribe. Este logro resalta la rica historia y tradición futbolística del país, así como el alto nivel de competencia de sus equipos.
El Club Deportivo Guadalajara, conocido como Chivas, se distingue por ser el primer campeón en la historia de la CONCACAF en 1962. Este hito marcó el inicio de una exitosa trayectoria para el club en el ámbito internacional.
A lo largo de los años, Chivas ha conquistado el torneo en dos ocasiones, demostrando su calidad y competitividad en el escenario continental. Su primer título en 1962 y el segundo en 2018 consolidan su posición como uno de los equipos más laureados de la CONCACAF.
El liderazgo de México en cuanto a títulos de la CONCACAF es innegable. Los clubes mexicanos han alzado el trofeo en múltiples ocasiones, superando a sus competidores de otras naciones.
Este dominio refleja el nivel de profesionalismo, la infraestructura y la pasión por el fútbol que existe en México. Los equipos mexicanos invierten en talento, tanto local como extranjero, y se preparan arduamente para afrontar los desafíos de la CONCACAF.
El éxito de los clubes mexicanos en la CONCACAF trasciende lo deportivo. Sus logros contribuyen a fortalecer la imagen del fútbol mexicano en la región y a generar un mayor interés en el deporte.
Además, la participación de los equipos mexicanos en torneos internacionales como la CONCACAF Liga de Campeones brinda una plataforma para que los jugadores muestren su talento y se proyecten a ligas de mayor renombre.
La pasión y el compromiso de los jugadores, entrenadores y directivos, sumados al apoyo incondicional de la afición, auguran un futuro prometedor para el fútbol mexicano en la CONCACAF.
Kristian Osuna 01/Feb/2025

